Inicio » Blog » Educación y Sociedad » América Latina por índice de desarrollo humano (IDH)

América Latina por índice de desarrollo humano (IDH)

Jue,Ago,2024 | Educación y Sociedad

¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH)?

América Latina por índice de desarrollo humano (IDH),  es una medida clave utilizada por las Naciones Unidas para evaluar el nivel de desarrollo de los países. Este índice se calcula a partir de tres dimensiones fundamentales: la esperanza de vida, el acceso a la educación y el ingreso per cápita. El IDH se expresa en un valor numérico que oscila entre 0 y 1, donde los valores más cercanos a 1 indican un mayor desarrollo.

Desempeño de América Latina en el IDH 2022

En 2022, varios países de América Latina se destacaron en el informe del IDH, mostrando un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.

América Latina por índice de desarrollo humano (IDH)

PaísIDH 2022PuestoCrecimiento

respecto al 2021

Chile0,86044Crecimiento 0,004
Argentina0,84948Crecimiento 0,005
Uruguay0,83052Crecimiento 0,021
Panamá0,82057Crecimiento 0,007
Costa Rica0,80664Crecimiento 0,002
México0,78177Crecimiento 0,024
República Dominicana0,76682Crecimiento 0,010
Ecuador0,76583Crecimiento 0,019
Cuba0,76485Crecimiento 0,022
Perú0,76287Crecimiento 0,008
Brasil0,76089Crecimiento 0,004
Colombia0,75891Crecimiento 0,006
Paraguay0,731102Crecimiento 0,001
Venezuela0,699119Crecimiento 0,009
Bolivia0,698120Crecimiento 0,006
El Salvador0,674127Crecimiento 0,005
Nicaragua0,669130Crecimiento 0,004
Guatemala0,629136Decrecimiento 0,001
Honduras0,624138Crecimiento 0,004
Haití0,552158Crecimiento 0,001

 

Chile: El Líder Regional

Chile se posiciona como el país con el IDH más alto de América Latina en 2022, con un valor de 0,860. Este resultado refleja un crecimiento constante respecto a los años anteriores, consolidando a Chile como un referente en la región.

Argentina y Uruguay: Destacados en el Cono Sur

Argentina y Uruguay también han mostrado un desempeño notable en el IDH 2022. Argentina alcanzó un IDH de 0,849, mientras que Uruguay logró 0,830. Ambos países han experimentado un crecimiento estable en los últimos años, con mejoras significativas en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Países con IDH Alto y Medio en 2022

Además de los líderes regionales, otros países de América Latina han mostrado avances importantes en su desarrollo humano:

  • México: Con un IDH de 0,781, México ha registrado un crecimiento notable de 0,024 en comparación con el año anterior, situándose en la categoría de IDH alto.
  • Venezuela: A pesar de los desafíos económicos y sociales, Venezuela mantiene un IDH de 0,699, colocándose en la categoría de IDH medio, con un crecimiento de 0,009 respecto a 2021.

Importancia del IDH para el Desarrollo Sostenible

El IDH es más que un simple número; es una herramienta esencial para medir el progreso de las naciones en términos de desarrollo humano. Ayuda a identificar áreas de mejora y a diseñar políticas públicas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible.

Conclusión

El desempeño de América Latina en el IDH 2022 destaca los avances en la región, con países como Chile, Argentina y Uruguay a la cabeza. Sin embargo, también subraya la importancia de continuar trabajando en la reducción de las desigualdades para asegurar un desarrollo humano equitativo en toda la región.

Te puede interesar…

También podría gustarte

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH)? - El Clarín Digital - […] Te puede interesas: América Latina por índice de desarrollo humano […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *