Inicio » Blog » Ciencia y Tecnología » Antártida sin hielo: así la revela el nuevo mapa Bedmap3

Antártida sin hielo: así la revela el nuevo mapa Bedmap3

Mar,Abr,2025 | Ciencia y Tecnología

¿Te imaginas cómo se vería la Antártida si desapareciera todo su hielo? Gracias al nuevo mapa digital Bedmap3, eso ya no es solo una suposición científica, sino una visión concreta y detallada. Este proyecto, liderado por el British Antarctic Survey (BAS), ofrece una imagen sin precedentes del paisaje oculto bajo los glaciares del continente blanco.

¿Qué es Bedmap3 y por qué es tan importante?

Bedmap3 es el mapa más preciso jamás creado del lecho rocoso de la Antártida. Fue elaborado a partir de más de 60 años de datos recopilados por satélites, aviones, barcos e incluso trineos tirados por perros. Su objetivo es mostrar cómo sería la Antártida sin hielo, revelando montañas, cañones y valles escondidos bajo millones de toneladas de hielo.

Este mapa es fundamental para los científicos que estudian el impacto del cambio climático, ya que permite modelar con mayor precisión cómo se moverá el hielo y qué zonas son más vulnerables al calentamiento global.

Datos sorprendentes sobre la Antártida sin hielo

  • 🧊 Espesor máximo de hielo: 4,757 m, en un cañón sin nombre de Wilkes Land.

  • 🌍 Volumen total de hielo: 27.17 millones de km³.

  • ❄️ Espesor medio del hielo: 1,948 m (2,148 m sin contar plataformas flotantes).

  • 🌊 Aumento del nivel del mar si se derritiera todo: 58 metros.

Además, Bedmap3 duplica la cantidad de datos respecto a su versión anterior, con más de 82 millones de puntos sobre una cuadrícula de 500 metros.

Un continente más vulnerable de lo esperado

Uno de los hallazgos más importantes es que gran parte del hielo antártico se apoya sobre roca situada por debajo del nivel del mar, lo que lo hace especialmente vulnerable al calentamiento de los océanos. Según Peter Fretwell, experto en mapeo del BAS:

“Tenemos una Antártida ligeramente más vulnerable de lo que creíamos”.

¿Cómo ayuda Bedmap3 a entender el cambio climático?

La forma del terreno influye directamente en cómo fluye el hielo. Imagina verter miel sobre una superficie irregular: los huecos, bultos y pendientes determinan hacia dónde va. Lo mismo ocurre con el hielo en la Antártida. Bedmap3 permite modelar esos movimientos con una precisión nunca antes vista.

Conclusión

Este nuevo mapa nos muestra la Antártida sin hielo como nunca la habíamos visto. Una herramienta científica poderosa que no solo alimenta la curiosidad, sino que es vital para anticipar los efectos del cambio climático global. Fuente Aquí


¿Te sorprendió ver cómo es realmente la Antártida?
Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta entrada para que más personas descubran este impresionante avance científico.

Te puede interesar…

También podría gustarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *