Jensen Huang, CEO de Nvidia: el futuro es la IA, “La Ley de Moore está muerta”
Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha hecho declaraciones clave que revelan el rumbo que seguirá la compañía en los próximos años. «CEO de Nvidia: el futuro es la IA» En una reciente entrevista, Huang dejó claro que Nvidia ya no es solo una empresa de hardware, sino una potencia en algoritmos e inteligencia artificial (IA). Esto es lo más relevante que dijo.
🧠Nvidia Cambia su Estrategia
Huang fue contundente al afirmar que “la Ley de Moore está muerta”. Este principio dictaba que el número de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, lo que garantizaba mejoras constantes en rendimiento y eficiencia. Sin embargo, Huang explicó que esta tendencia ha llegado a su límite.
➡️ “Ya no podemos depender de mejoras en nodos para aumentar el rendimiento. Ahora debemos enfocarnos en algoritmos e inteligencia artificial para hacer nuestras GPUs más atractivas para los usuarios”, afirmó Huang.
En lugar de centrarse exclusivamente en nuevos procesos de fabricación, Nvidia busca diferenciarse a través de la innovación en IA y algoritmos avanzados.
Transistores GAA: La Apuesta de Nvidia para 2028
Huang también confirmó que Nvidia planea implementar transistores GAA (Gate-All-Around) en sus futuras arquitecturas. Esta tecnología, que Samsung ya utiliza en sus procesos de 3 nm y que TSMC adoptará en 2 nm, promete un aumento del 20% en rendimiento y eficiencia energética respecto a la tecnología FinFET actual.
➡️ “Esperamos que estos nuevos transistores permitan a nuestras GPUs mantenerse competitivas y ofrecer mejoras sustanciales en eficiencia y consumo energético”, explicó Huang.
Se espera que estos transistores comiencen a utilizarse en la arquitectura Fman de Nvidia, prevista para 2028.
Inteligencia Artificial: El Enfoque Principal de Nvidia
Jensen Huang dejó claro que el futuro de Nvidia no está únicamente en el hardware, sino en la integración de algoritmos de inteligencia artificial para potenciar sus productos. Las GPUs del futuro no solo destacarán por su rendimiento, sino por su capacidad para realizar tareas avanzadas de IA que marcarán la diferencia respecto a sus competidores.
➡️ “Nuestro objetivo es crear productos que destaquen no solo por su potencia, sino por su capacidad de ejecutar procesos complejos de inteligencia artificial de manera eficiente”, dijo Huang.
🕹️ Project J. Assist: Asistencia de IA Durante el Juego
Nvidia también está apostando por la IA en el mundo del gaming, y una de sus innovaciones más interesantes es Project J. Assist. Este asistente de inteligencia artificial ofrece información y ayuda en tiempo real durante las partidas, mejorando la experiencia del jugador.
➡️ “Este asistente puede cambiar por completo la experiencia de juego, ofreciendo información contextual y asistencia en tiempo real para mejorar el rendimiento del jugador”, comentó Huang.
👉 Requisito Importante: Project J. Assist requiere un mínimo de 12 GB de VRAM, por lo que no está disponible para GPUs de gama baja.
🔮 Nvidia: De Empresa de Chips a Potencia de Algoritmos
Jensen Huang enfatizó que Nvidia está evolucionando para convertirse en una empresa de algoritmos e inteligencia artificial, alejándose del enfoque tradicional centrado solo en hardware. La compañía no busca competir por cuotas de mercado, sino liderar la innovación tecnológica a través de la IA.
➡️ “No estamos interesados en competir por cuotas de mercado con otros fabricantes. Nuestro enfoque está en crear valor a través de la innovación en inteligencia artificial y algoritmos avanzados”, declaró Huang.
📚 Conclusión: Nvidia Apuesta por la IA para Liderar el Futuro
CEO de Nvidia: el futuro es la IA, Las declaraciones de Jensen Huang dejan claro que Nvidia está redefiniendo su rumbo hacia un modelo enfocado en inteligencia artificial, algoritmos avanzados y nuevas tecnologías. Con la implementación de transistores GAA y el desarrollo de asistentes como Project J. Assist, Nvidia sigue posicionándose como líder en el sector tecnológico.
0 comentarios