Inicio » Blog » Ciencia y Tecnología » Impacto de la IA en el empleo en países en desarrollo

Impacto de la IA en el empleo en países en desarrollo

Sáb,Mar,2025 | Ciencia y Tecnología

Impacto de la IA en el empleo: ¿menor en países en desarrollo?

Impacto de la IA en el empleo en países en desarrollo: La inteligencia artificial (IA) transformará el mercado laboral a nivel mundial, pero no todas las regiones se verán afectadas por igual. Según investigaciones recientes, los países en desarrollo, especialmente los de ingresos bajos, podrían enfrentar cambios más lentos y menos disruptivos. 

¿Por qué la IA impactará menos en estos países?

En países de ingresos bajos predominan trabajos manuales o que requieren interacciones humanas directas, actividades menos propensas a la automatización por IA. Además, la limitada infraestructura eléctrica y digital reduce aún más la exposición laboral a esta tecnología.

Exposición a la IA según ocupación:

  • Baja exposición: Trabajos manuales (por ejemplo, construcción).

  • Alta exposición: Ocupaciones administrativas (como gestión de nóminas).

  • La mayoría de empleos tienen una exposición media o baja.

Las mujeres y los trabajadores mayores están más expuestos a la IA en países desarrollados, algo menos evidente en países en desarrollo.

Nuevas oportunidades laborales gracias a la IA en países emergentes

Además, la IA puede abrir oportunidades inesperadas en los países en desarrollo. Al implementar estrategias que integren tecnología y capacitación, los gobiernos pueden fomentar la creación de empleos innovadores, reducir brechas económicas y sociales, y preparar a sus ciudadanos para una economía digital inclusiva y competitiva.

Tipos de impacto de la IA en el trabajo:
  1. Automatización: IA reemplaza tareas humanas.

  2. Aumento: IA mejora la productividad humana.

  3. Reestructuración: Cambia la definición y combinación de tareas laborales.

¿Qué pueden hacer los países en desarrollo?
  • Mejorar el acceso a electricidad e internet, especialmente en áreas rurales.

  • Promover el uso de la IA para potenciar habilidades humanas, no para reemplazarlas.

  • Aplicar IA en salud y educación para optimizar recursos y mejorar el acceso a servicios.

La clave está en adaptarse proactivamente. Con buenas políticas públicas, la IA puede beneficiar a los trabajadores, impulsando un desarrollo económico más inclusivo y sostenible. Impacto de la IA en el empleo en países en desarrollo.

Te puede interesar…

También podría gustarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *