Inicio » Blog » Educación y Sociedad » Nacimientos registrados en 2023 por estado en México

Nacimientos registrados en 2023 por estado en México

Vie,May,2025 | Educación y Sociedad

📊 Nacimientos en México 2023: más de 1.8 millones registrados

Según datos del INEGI, durante 2023 se registraron 1,820,888 nacimientos en México. Esta cifra incluye tanto los nacimientos ocurridos ese año como los registrados posteriormente pero pertenecientes a años anteriores. Del total, más del 63% ocurrieron en 2023, mientras que el resto corresponde a rezagos de años pasados.

EstadoNacimientos Registrados
Aguascalientes19,890
Baja California62,658
Baja California Sur10,458
Campeche13,429
Coahuila de Zaragoza44,173
Colima9,111
Chiapas151,091
Chihuahua50,687
Ciudad de México86,802
Durango29,682
Guanajuato92,380
Guerrero64,483
Hidalgo36,691
Jalisco129,599
México207,856
Michoacán de Ocampo77,728
Morelos24,534
Nayarit19,815
Nuevo León79,058
Oaxaca68,838
Puebla108,695
Querétaro30,912
Quintana Roo25,187
San Luis Potosí40,765
Sinaloa45,015
Sonora39,697
Tabasco36,987
Tamaulipas45,013
Tlaxcala18,992
Veracruz de Ignacio de la Llave92,622
Yucatán26,416
Zacatecas25,172

📌 Estados con mayor y menor número de nacimientos

Los cinco estados con mayor número de nacimientos registrados fueron:

  • Estado de México: 207,856

  • Chiapas: 151,091

  • Jalisco: 129,599

  • Puebla: 108,695

  • Ciudad de México: 86,802

En contraste, los estados con menor número de nacimientos fueron:

  • Colima: 9,111

  • Baja California Sur: 10,458

  • Campeche: 13,429

  • Tlaxcala: 18,992

  • Aguascalientes: 19,890

Esto refleja tanto las diferencias poblacionales como las dinámicas demográficas regionales.

🤰 Tipo de parto en México

Del total de nacimientos registrados:

  • 98.27% fueron partos simples (un solo bebé).

  • 1.69% fueron partos dobles (gemelos).

  • 0.04% correspondieron a partos triples o múltiples.

Los estados con mayor proporción de partos múltiples fueron la Ciudad de México, Sinaloa y Sonora, con más del 2.2% de partos dobles.


📉 Rezago en el registro de nacimientos

Un dato importante: cerca de 375,000 nacimientos registrados en 2023 ocurrieron en 2022, y más de 65,000 en 2021 o antes. Esto revela un rezago importante en el registro oportuno, especialmente en zonas rurales o marginadas.


🧠 Lo que revelan estos datos sobre la población mexicana

  • Aunque la natalidad en México sigue siendo alta, hay signos claros de disminución sostenida, especialmente si se comparan las cifras actuales con las de hace 10 años.

  • Estados con altas tasas de natalidad como Chiapas o Guerrero, también son regiones con mayor índice de pobreza, lo que abre debates sobre planificación familiar, salud reproductiva y acceso a servicios.

  • El aumento de partos múltiples podría relacionarse con factores como mayor edad materna o el uso de tratamientos de fertilidad.


📌 Fuente:

INEGI, Estadística de Nacimientos Registrados 2023.
Consulta el informe completo aquí

Tambien te podría interesar: Crecimiento del PIB en Latinoamérica 2025 

Te puede interesar…

También podría gustarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *