Inicio » Blog » Educación y Sociedad » Semana Santa: Qué se Celebra Cada Día y Por Qué

Semana Santa: Qué se Celebra Cada Día y Por Qué

Sáb,Abr,2025 | Educación y Sociedad

¿Qué es la Semana Santa?

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, recordando los últimos días de su vida en la Tierra. Inicia con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección.


🕊 Domingo de Ramos – La Entrada Triunfal de Jesús

  • ¿Qué se conmemora?
    Se recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con ramas de palma y aclamado como el Mesías.

  • Costumbres:
    Los fieles llevan palmas bendecidas a la iglesia, que simbolizan la fe y protección. En muchos lugares se hacen procesiones.


🥖 Jueves Santo – La Última Cena

  • ¿Qué se conmemora?
    Es el día en que Jesús celebró la Última Cena con sus discípulos y estableció la Eucaristía (comunión).

  • Eventos clave:

    • Institución de la Santa Cena

    • Lavado de pies, acto de humildad de Jesús

    • Inicio del Triduo Pascual

  • Costumbres:
    Misa vespertina, lavado de pies, y en algunos países, visitas a las siete casas o templos.


✝ Viernes Santo – La Pasión y Muerte de Jesús

  • ¿Qué se conmemora?
    La crucifixión y muerte de Jesús en el Calvario.

  • Eventos clave:

    • Juicio de Pilato

    • Jesús cargando la cruz

    • Crucifixión y sepultura

  • Costumbres:

    • No se celebra misa

    • Se realiza la Liturgia de la Pasión

    • Ayuno y abstinencia de carne

    • Procesiones y representaciones del Viacrucis


🕯 Sábado de Gloria – El Día del Silencio

  • ¿Qué se conmemora?
    Jesús permanece en el sepulcro, y los fieles viven un día de espera y reflexión.

  • Costumbres:

    • Silencio litúrgico

    • Preparación de la Vigilia Pascual, que se celebra por la noche

    • En algunos lugares, se realizan bautismos y se enciende el Cirio Pascual


🌅 Domingo de Resurrección – La Victoria de la Vida

  • ¿Qué se conmemora?
    La resurrección de Jesucristo, el hecho más importante para la fe cristiana. Marca el triunfo sobre la muerte y el pecado.

  • Costumbres:

    • Misa de Resurrección

    • Celebraciones festivas

    • En algunos países, se acostumbra dar huevos de Pascua


🧾 Conclusión

La Semana Santa es una semana de profunda reflexión, fe y renovación espiritual. Cada día tiene un significado especial que recuerda los momentos más intensos de la vida y obra de Jesús. Ya sea por tradición o por fe, millones de personas en todo el mundo la viven con gran devoción.

Te puede interesar…

También podría gustarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *